España, sus monumentos y artes, su naturaleza e historia . CAPITULO XV Monasterio de Veruela. ESENGAÑADO de uiia corona que se le escapabay de un trono que se desvanecía en el momentode hincar el pié en sus gradas, dedicó Pedrode Atares sus tesoros y cuidados á laconstrucción de un monumento digno deun soberano por lo magnífico y del Altísi-mo á cuya gloria lo erigía. Los monarcasegipcios se labraban para sepulcros unpalacio, los príncipes y barones de laEdad media, un monasterio. En i 146 elseñor de Borja llamó de Francia monjescistercienses, los primeros tal vez que atravesaron los Pirineosb


España, sus monumentos y artes, su naturaleza e historia . CAPITULO XV Monasterio de Veruela. ESENGAÑADO de uiia corona que se le escapabay de un trono que se desvanecía en el momentode hincar el pié en sus gradas, dedicó Pedrode Atares sus tesoros y cuidados á laconstrucción de un monumento digno deun soberano por lo magnífico y del Altísi-mo á cuya gloria lo erigía. Los monarcasegipcios se labraban para sepulcros unpalacio, los príncipes y barones de laEdad media, un monasterio. En i 146 elseñor de Borja llamó de Francia monjescistercienses, los primeros tal vez que atravesaron los Pirineosbajo la dirección de Bernardo abad de Scala Dei; pero por másque activó la fábrica para no cerrar los ojos antes de ver reali-zado su pensamiento, la muerte se le anticipó á los seis años,hundiéndole lleno todavía de porvenir en su no concluido mau-soleo. Hasta el 10 de Agosto de 1171 no se establecieron losmonjes definitivamente en el grandioso edificio; y la víspera de 532 ARAGÓN este solemne día fué señalada por una tormenta devastadora,que el transcurso de si


Size: 1260px × 1983px
Photo credit: © The Reading Room / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcentury1800, bookdecade1880, bookpublisherbarce, bookyear1884