. Diccionario enciclopedico hispano-americano de literatura, siencias y artes. Edicion profusamente ilustrada con miles de pequeños grabados intercalados en el texto y tirados aparte, que reproducen las las diferentes especies de los reinos animal, vegetal y mineral; los intrumentos y aparatos aplicados recientemente á las ciencias, agricultura, artes é industrias; planos de de ciudades; mapas geográficos; monedas y medallas de todos los tiempos, etc., etc., etc. íig. 3 ció. Las de esta segunda clase se colocaron enlas extremidades de las naves laterales i alrede-dor del santuario, llamándosel


. Diccionario enciclopedico hispano-americano de literatura, siencias y artes. Edicion profusamente ilustrada con miles de pequeños grabados intercalados en el texto y tirados aparte, que reproducen las las diferentes especies de los reinos animal, vegetal y mineral; los intrumentos y aparatos aplicados recientemente á las ciencias, agricultura, artes é industrias; planos de de ciudades; mapas geográficos; monedas y medallas de todos los tiempos, etc., etc., etc. íig. 3 ció. Las de esta segunda clase se colocaron enlas extremidades de las naves laterales i alrede-dor del santuario, llamándoselas capillas ábsida-í¡ ábsides menores. La fig. 3 representa en planta las capillas construidas alrededor del ábide de la cate-dral de Mans; lacentral es mayorque las demás, yestá dedicada ála \ irgon. listadi ¡posición se en-a en mu-chas igll También se co-locar mi el cru-cero, pero sólopartir del si-iv se edifi-ca! mi igli el ? concapilla 1 abii rtaa lo 1 i o de lanaví - iepn 1 uta laplanta de la ¡ tal dis-po ieión. Capilla : D \l11111a 0] P, Toma in i., de I i i lo di mái lutoro que i 1 ..i o nunca de la pal ibra qui fui Marculfo el primero qui dio1 urna de laa n liquia i qui o ? n o! Palaoio R 1 qm 1 pri ib ni l juri into oh ni 1, I , ,ni o i|U 60 c la Imilla ?..? I. Imilla . 1 ,., nostro u¡ r capellam dominiOfa¡... ,,....,. acramt tita ?pmrcwi <. CAPÍ beant conjufa/re. Llamóse ]ior esto capilla alora-torio de los reyes de Francia, en el que e con-servaban las reliquias que llevaban a campañ refiere que el emperador Constantino 1levantar en el campamento una tienda en formade iglesia donde celebraban los divinos oficioslos presbíteros y diáconos que ..insigo origen de la palabra y de su aplicación á loque en realidad sólo constituía un oratorio delos reyes de Francia, vino la costumbre, seguidapor muchos tratadistas de Derecho canónico, deconsiderar como sinónimos ambos nombres y deemplearlos indistintamente p


Size: 1091px × 2291px
Photo credit: © The Reading Room / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookauthorvizuetep, bookcentury1800, bookdecade1880, bookyear1887