Serafín el pinturero : o, contra el querer no hay razones . ra) Encendido por puntería particular. ¡Ele! (Se sienta en elbanco se limpia el sudor y apaga el farolillo de la varo) \ Pero me há cos-táo lo mío, rediez! ¡ Bueno, esto es un mala vergüenza, vaya! Yo no vuelvo ábeber en toda mi vida. Aquí tengo un casco. (Se levanta la blusa y saca unabotella del bolsillo) Lo voy á tirar, hale; no quiero más cascos que los míos. (Lova á tirar y se detiene.) ¡ Aguarda, Silvino, que esto suena I (Zarandea labotella) ¡Aquí queda una meaja! (La mira al trasluz) Dos dedos cúbicos. Bue-no, yo no tiro esto,


Serafín el pinturero : o, contra el querer no hay razones . ra) Encendido por puntería particular. ¡Ele! (Se sienta en elbanco se limpia el sudor y apaga el farolillo de la varo) \ Pero me há cos-táo lo mío, rediez! ¡ Bueno, esto es un mala vergüenza, vaya! Yo no vuelvo ábeber en toda mi vida. Aquí tengo un casco. (Se levanta la blusa y saca unabotella del bolsillo) Lo voy á tirar, hale; no quiero más cascos que los míos. (Lova á tirar y se detiene.) ¡ Aguarda, Silvino, que esto suena I (Zarandea labotella) ¡Aquí queda una meaja! (La mira al trasluz) Dos dedos cúbicos. Bue-no, yo no tiro esto, no vaya á ensuciar la calle y me pongan multa. Haré el últi-mo sacrificio. (Bebe y se relme) ¡ Pero qué raro es esto de la bebida, hombre!Cuidao que pa que no me se note que bebo, he hecho cosas con el vino. ¡ Puescomo si no! En fin, ha habido una temporada que pa que no me notasen queestaba alegre, de que bebía empezaba á sollozar. Bueno, pues en cuanto méencontraba á un amigo y me echaba en sus brazos llorando, me decía: Tú. serafín el pinturero te has alegrao,—y no había forma. A más, tengo la desgracia de que á mí,cad vino, me da por una cosa. Bebo tintillo de Rueda, y too me da vueltas,pruebo Jeres Misa, y á la segunda copa ya me estoy persignando; cato TresPalos Cortaos, y me lío á estacazos con mi sombra. En fin, un día me dieronuna copa de Champagne de la Viuda, y quise ir á darla el pésame, conque nodigo más. Bueno, y lo del frolito lo he salvao; pero ¿cómo quedo yo con laGuadalupe, que es el bello ideal de mi esistencia? Porque, que yo no digo lo aela estritrutis, eso descontrao. No me queda más recurso que silbar. {Se levan-ta, prueba y no puede) ¡Ay, que no! {Vuelve.) ¡ Ay, que tampoco puedo I Sipasase alguno que supiese silbar, silbaba y me salvaba. {Mirando segunda dere-cha.) i Calle, un chico; voy á ver! {Llama) Oye, galán; haz el favor. CHICO.—{Acercándose.) ¿Qué quiere usté? SILVINO.—¿Tú sabes silbar


Size: 1325px × 1885px
Photo credit: © The Reading Room / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., book, bookcentury1900, bookdecade1910, bookidserafnelpintur00arni