Revista contemporánea . Figura te á la cavidad celular de las hojas, sino que además esténen movimiento los de las millaradas de moléculas circun-dantes. Al través de un disco de ébano de un centímetro es-caso de grueso, y bajo una presión de más de una atmósfera,no pasa ni una gota de agua en la dirección radial. Hé aquíotro experimento: se descortezaron (figura ) tres ramas desauce (Salix fragilis) de 40 centímetros de longitud, inyec-tándolas agua por medio de la ebullición: á las números 1 y 2inmediatamente después de cortadas, y á la 3 después de tresmeses de sometida al mismo cul


Revista contemporánea . Figura te á la cavidad celular de las hojas, sino que además esténen movimiento los de las millaradas de moléculas circun-dantes. Al través de un disco de ébano de un centímetro es-caso de grueso, y bajo una presión de más de una atmósfera,no pasa ni una gota de agua en la dirección radial. Hé aquíotro experimento: se descortezaron (figura ) tres ramas desauce (Salix fragilis) de 40 centímetros de longitud, inyec-tándolas agua por medio de la ebullición: á las números 1 y 2inmediatamente después de cortadas, y á la 3 después de tresmeses de sometida al mismo cultivo que el acodo, y se in-trodujeron por su extremidad inferior en el agua. 72 REVISTA CONTEMPORÁNEA Las ramas pesaban el 4 de mayo de 1877, la. El 11 de febrero de 1878: Núm. 1 107,662,949>7 * 2 • 3 Las pérdidas, por tanto, fueron de 9,2, 53,1 y 52,4 por100, respectivamente. La causa de estas diferencias consisteen que se cortaron los vasos de la rama núm. 2 en el pun-to que indica la figura, y se taparon los de la núm. 3, des-pués del cultivo. El agua evaporada por la núm. 1, fuésustituida por la ascendente en los vasos que funcionan comocapilares. Si las ramas hubiesen tenido un metro ó más delongitud, se hubiera secado desde mucho tiempo antes la par-te superior. No cabe la menor duda de que las paredes de lascélulas de la madera inyectadas mediante la ebullición seancapaces de embeberse tanto como las de las células vivas, ypor eso sería imposible que aun en las ramas de 40 centíme-tros de longitud, fuese reemplazada la más pequeña cantidadde agua evaporada por la parte superior. También las hojasde las ramas de las salicíneas criadas en el agua se secan encuanto se las separa de las raíces. Si en


Size: 3442px × 726px
Photo credit: © The Reading Room / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcentury1800, bookdecade1870, booksubjectperiodi, bookyear1875