Cronica universal del principado de Cataluña . algún buen servicio que le hicie-ron los ciudadanos, ó cuando no llegase á ella, á petición yméritos de los habitantes de aquella ciudad le concedió la gra-cia y privilegio de ciudad municipal: que consistía en quesus ciudadanos pudiesen tener oficios y encargos públicos de laciudad y pueblo romano; como mas largamente lo esplicaré enel capítulo treinta y cinco del libro cuarto. 4 Los de la ciudad de Lérida correspondieron á esta mer-ced con una demostración de agradecimiento, que fué perpe-tuar y reconocer con eterna memoria aquel beneficio que O


Cronica universal del principado de Cataluña . algún buen servicio que le hicie-ron los ciudadanos, ó cuando no llegase á ella, á petición yméritos de los habitantes de aquella ciudad le concedió la gra-cia y privilegio de ciudad municipal: que consistía en quesus ciudadanos pudiesen tener oficios y encargos públicos de laciudad y pueblo romano; como mas largamente lo esplicaré enel capítulo treinta y cinco del libro cuarto. 4 Los de la ciudad de Lérida correspondieron á esta mer-ced con una demostración de agradecimiento, que fué perpe-tuar y reconocer con eterna memoria aquel beneficio que Oc-taviano les habia hecho: y para que quedase indeleble, y sinjamás borrarse la gloria y honra adquirida por la ciudad, ba-tieron una moneda de peso de una dragma, la cual en la unaparte figuraba el rostro de Octaviano, y en la otra un lobo,con las letras que abajo diremos. Se saca todo esto de la fi-gura y disposición de dicha moneda, que trae el ilustrísimo y Ag. Dial. 6, reverendísimo D. Antonio Agustín, en esta forma:. 5 Las letras del reverso de la moneda que figura el lobodicen: Mun Ilerda. Y las del derecho que figura el rostro quie-ren decir: Que la ciudad municipal de Lérida hizo aquellamemoria á Augusto, hijo del Divo. Y se ha de entender:hijo adoptivo de César. Y respecto de que muchas veces he-mos hablado de Lérida, sin haberla hallado municipal hastaen el tiempo de que vamos tratando, debemos inferir que en-tonces se comenzó á nombrar así, y que esta merced se la hi-zo el emperador Octaviano. No declara D. Antonio Agustín elmotivo, por que los de Lérida pusieron en aquella moneda lafigura del lobo: pero presupuesto lo que dice Vicente Carta-rio, que el lobo era insignia que usaban los romanos en sus LIBRO III. CAP. XCIH. 255 estandartes y banderas, como el águila; y que el lobo era si-mulacro del dios Marte que presidia en las batallas: de aquíinfiero yo que es fácil hallar la razón, porque los de Léridaen aquella moneda pusieron


Size: 2287px × 1093px
Photo credit: © The Reading Room / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcentury1800, bookdecade1820, bookidcronicaunive, bookyear1829