América pintoresca; descripcion de viajes al nuevo continente por los mas modernos exploradores . ntos. Los habitantes de T-hoo tenían una fe ciega en ese Il-Chum-Caan: luego había habitan-tes y para arrancar tal creencia de sus corazones, dice Cogolludo, fué menester destruir el templo indígena y sustituirlo con una capilla dedicada á San Antonio. Hé aquí una contra-dicción flagrante ó una candidez extraña por parte de Cogolludo que nos pinta á T-hoo como 34-^ AMÉRICA PINTORESCA abandonada; pues ¿á qué viene decir los auí/quos habitantes de T-hoo al hablar de una pobla-ción que existia en tér


América pintoresca; descripcion de viajes al nuevo continente por los mas modernos exploradores . ntos. Los habitantes de T-hoo tenían una fe ciega en ese Il-Chum-Caan: luego había habitan-tes y para arrancar tal creencia de sus corazones, dice Cogolludo, fué menester destruir el templo indígena y sustituirlo con una capilla dedicada á San Antonio. Hé aquí una contra-dicción flagrante ó una candidez extraña por parte de Cogolludo que nos pinta á T-hoo como 34-^ AMÉRICA PINTORESCA abandonada; pues ¿á qué viene decir los auí/quos habitantes de T-hoo al hablar de una pobla-ción que existia en términos de tener que destruir sus santuarios para arrancarle sus creen-cias? Antigua quiere decir que ya no existe, y en este caso, no habia para qué tomar medidaalguna con respecto á un templo vacío. Los templos y los palacios de Mérida estaban aún en pié, servidos por sacerdotes á quie-nes reverenciaban y seguían los indios aún después de la llegada de los españoles; habia puespalacios y templos, pero de una dimensión que no conviene en nada con las descripciones. .?^ ¡-Alies.: O r Plaza y casa consistorial de Mérida (De fotografía) exageradas del abate Brasseur. En asuntos de arqueología es en los que más hay que descon-fiar de la imaginación; el buen sentido es el guía más seguro en ellos, y el amor de lo mara-villoso será siempre el enemigo más temible de la razón humana. Podemos dar un ejemplo fehaciente de ello: Landa nos traza el plano del edificio principalque se componía de cuatro alas de habitaciones construidas sobre pirámides, dejando en me-dio un patio oblongo parecido por su disposición al palacio de las monjas que veremos enUxmal, y por su arquitectura á uno de los palacios de Kabah, que también bien; las dos alas principales que eran las más grandes, contenían quince aposentosde doce pies de largo, lo cual da ciento ochenta pies; si se añaden cuarenta por el espesor delas paredes, tendremos dosci


Size: 1993px × 1253px
Photo credit: © The Reading Room / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcentury1800, bookdecade1880, bookidamericapinto, bookyear1884