América pintoresca; descripcion de viajes al nuevo continente por los mas modernos exploradores . otra parte se alzaban hermosos grupos VIAJE Á LA AMÉRICA KQUINOCCIAL 561 de palmeras iinamas, los únicos árboles que hablan sobrevivido al incendio, los cuales forma-ban vivo contraste con los troncos de los demás, que se mantenían en pié, si bien carboniza-dos por la operación del desmonte (i); finalmente, los campos de Yitca [Manihot ntilissijna)de hoja palmeada y de un color verdi-azulado, unidos á los de maíz de un tono más pálido,revelaban la fertilidad de aquella bendita tierra, fertilidad q


América pintoresca; descripcion de viajes al nuevo continente por los mas modernos exploradores . otra parte se alzaban hermosos grupos VIAJE Á LA AMÉRICA KQUINOCCIAL 561 de palmeras iinamas, los únicos árboles que hablan sobrevivido al incendio, los cuales forma-ban vivo contraste con los troncos de los demás, que se mantenían en pié, si bien carboniza-dos por la operación del desmonte (i); finalmente, los campos de Yitca [Manihot ntilissijna)de hoja palmeada y de un color verdi-azulado, unidos á los de maíz de un tono más pálido,revelaban la fertilidad de aquella bendita tierra, fertilidad que toma creces con el riego natu-ral de un arroyo, cuyas aguas murmurantes se deslizan junto á nuestras plantas. Por primera vez probamos X^^tavena, tubérculo perteneciente á la familia délas Dioscóreas(probablemente la Dioscorea Cliffortiaiía de Lamarck), cuyo sabor recuerda algo el de labatata y el de la patata, ó mejor aún el del ignamo ó batata de China, si bien tiene un aspectomenos glutinoso. Acompañado de plátanos y caldo y aderezado con pimienta y achiote, el %#. Irrupcion de avispas en la Vanguardia plato nos supo á gloria, á lo cual también contribuyó tal vez el voraz apetito que teníamostodos. Después del espumoso chocolate, remojado con un vaso de agua del arroyo cercano, nues-tro anfitrión continuó enumerando sus riquezas y habló largamente, en especial de sus plan-taciones tiernas. Eran en gran número los árboles frutales que llevaba plantados, cuyo talloprotegía con un armazón de madera; entre ellos se contaban los siguientes: mangos, caimitoe,mameyes, zapoteros, naranjos, limoneros, cocoteros y chirimoyos. Todos ellos crecían á ojosvistas y prometían cubrirse de fruta cuanto antes. — Pero lo que yo quiero introducir aquí principalmente—decía el señor Restrepo—sonlos vegetales útiles á la medicina. Ya tengo plantados algunos de los que se dan sólo en losbosques: precisamente desde aquí se ven. )>E1 primero,


Size: 2264px × 1103px
Photo credit: © The Reading Room / Alamy / Afripics
License: Licensed
Model Released: No

Keywords: ., bookcentury1800, bookdecade1880, bookidamericapinto, bookyear1884